miércoles, 14 de mayo de 2008

PERIÓDICOS DIGITALES







La edición digital del periódico El Tiempo, es muy completa e interactiva. En el home los titulares son los mismos links de la noticia principal, permitiendo de esta manera que cada persona profundice más sobre la noticia que desea o que simplemente se entere en pocas palabras de que esta sucediendo en Colombia y en el mundo. Allí mismo, se encuentran las fotos más relevantes del día con una pequeña descripción.

Dentro de cada noticia la hipertextualidad, no va precisamente dentro del mismo texto sino en un aparte denominado “Información relacionada”, la cual permite ampliar un poco más la información dada con una información que fue noticia antes o después de esta. Al final de cada noticia, los lectores pueden calificar el artículo, opinar sobre lo que allí se trata y enviarlo por correo a un amigo o conocido. Así mismo, El Tiempo ofrece a sus lectores la posibilidad de recibir las principales noticias por medio de mensajes de texto en sus celulares.

Esta versión digital, cuenta también, con foros y blogs de opinión; con un buscador clave que permite encontrar noticias que hace mucho dejaron de ser noticia. En varios casos, El Tiempo, publica declaraciones radiales de hechos o personajes que son de actualidad, con la cortesía de la W Radio.
De igual manera, lo hace con videos que generalmente son del canal City Tv y en muy pocas ocasiones de You Tube. Las imágenes y cuadros por lo general, son propiedad de El Tiempo.

La publicidad que allí se pauta, sirve como link para que el lector o posible cliente, visite el sitio Web de la empresa que esta pautando.



Mientras tanto, en el periódico El Espectador, se utiliza el término de notas relacionadas, así como de videos y audio relacionados. Tal vez por esto, se podría decir que hay más recursos multimedia que en El Tiempo, que sólo utiliza estos recursos cuando la noticia es de gran relevancia. En El Espectador se ofrece la opción de tags, en donde el lector conoce las principales noticias y en letras más grandes, se representan los artículos más leídos, estos tags también sirven con link con la noticia. Aparte de esto, El Espectador cuenta con las mismas características de El Tiempo, mencionadas anteriormente.

Es importante resaltar, que en ambos periódicos digitales, se puede tener acceso también a la versión impresa.



La edición digital del periódico El País de Cali, aunque tiene un estilo diferente; también comparte junto con El Tiempo y El Espectador las mismas características. Aún así, hay rasgos de este sitio que hay que resaltar, como que los videos y el audio, son propiamente suyos, lo que hace que la calidad no sea la misma de los otros dos. Además de esto, cuenta con una galería fotográfica, que guarda las fotos más sobresalientes de cada noticia y ofrece salas de chat para sus lectores.

En conclusión, los tres periódicos, tienen aspectos muy similares, como la constante actualización de las noticias y la posibilidad que brindan a los lectores de participar en blogs y foros. No se podría decir precisamente cual de los tres medios posee una oferta más satisfactoria de contenidos, pues cada uno tiene una característica que no tienen los otros.






No hay comentarios: